
Cusco, setiembre del 2011
Waynakuna TIkarisunchis Paqarimpaq (jóvenes floreciendo para el mañana) , Alianza Juvenil sin Fronteras, Mosoq Kanchay ( Nueva Luz ) y 13 organizaciones de niñas, niños y adolescentes más de la Región Cusco, buscan articular a más organizaciones de NNAS para conformar un red regional como ejercicio de su derecho a la participación.
Los días 27 y 28 de agosto las niñas, niños y adolescentes de organizaciones apoyadas por World Vision en Cusco, y otras instituciones intercambiaron experiencias y conocimientos en el Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes de Cusco. Fueron dos días en los que los NNAs compartieron la visión de de un país donde todos tengan las mismas oportunidades, donde haya comprensión, compañerismo, solidaridad, esfuerzo y unión.
Esta unión se está iniciando con la conformación de una red regional de las organizaciones de NNAs, para que de manera articulada y coordinada logren desarrollar actividades, a favor de ellos mismos y “para que los adultos nos tomen en serio y no digan que no sabemos nada”, comenta Luis Eduardo Zvietcovivh de 11 años.
Para ello, han conformado la PRERED, que busca identificar y convocar a más organizaciones de la región , y buscar alianzas con ONGs para que en el mes de noviembre puedan reencontrarse, y con más organizaciones, consoliden la Red Regional de organizaciones de niños, niñas y adolescentes de Cusco.
Esta Red Regional es a la vez un sueño y una meta que el proyecto Redes de Vigilancia Comunitaria Juvenil de World Vision apoya desde el PDA Urin Qosqo, fortaleciendo el trabajo en red de organizaciones de niños, niñas y adolescentes en el distrito de San Sebastián, anfitriones del I Encuentro Regional de Organizaciones de niños niñas y adolescentes de Cusco.
Comentarios en facebook ( )