
A través del Programa de Voluntariado "Visitas de Esperanza" promovido por World Vision Perú jóvenes provenientes de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Monterrico brindan su tiempo efectuando visitas a hogares de niños y niñas diagnosticados con Síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral y microcefalia.
Son veinte los voluntarios, que durante las visitas a las casas, tratan con los niños y sus familias temas de autoestima, proyectos de vida, comunicación familiar, derechos de los niños y niñas con habilidades diferentes, teniendo como objetivo el logro de una vida más plena y la generación de oportunidades en ellos.
Las visitas efectuadas por los voluntarios tienen el poder de transformar las vidas de niñas, niños y sus familias e incluso de los mismos jóvenes, comentó Fiorella Guerrero, Analista de Movilización de Jóvenes y Relacionamiento con Iglesias de Perú.
Las actividades realizadas por los voluntarios complementan las acciones del Centro Inclusivo de Rehabilitación para Niños y Niñas con Habilidades Diferentes, que en 2014 World Vision Perú apertura en Manchay con el apoyo del Ministerio de Salud, y que atiende activamente a más de 70 niñas, niños y adolescentes.
También puedes leer: Lima presenta Plan Regional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2015–2021
Comentarios en facebook ( )