
En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cusco se realizó el encuentro intercultural simbólico entre el Inka Cusqueño y los niños, niñas y adolescentes de la ciudad con la finalidad de realizar un diálogo donde se analice el papel que tuvieron las mujeres y la niñez en la época incaica y la necesidad de rescatar los valores que se impartían en ese tiempo.
Aproximadamente 300 niños, niñas y adolescentes de más de 30 instituciones educativas y organizaciones juveniles como la Alianza Regional de Líderes Cusqueños -ARLIC participaron de este evento que contó con la presencia del alcalde provincial del Cusco, Econ. Luis Arturo Flores García y la teniente alcaldesa, Lic. Silvia Uscamayta Otárola.
El encuentro con el Inka denominado “Qosqo Sayari - Cusco Levántate”, se realizó el martes 25 de junio y fue promovido por la Municipalidad Provincial en coordinación con World Vision Perú, DEMUNAS, Defensoría del Pueblo y otras organizaciones que hacen parte del Consejo Consultivo del Niño, Niña y Adolescente- CCONNA siendo una de las importantes actividades planificadas para que la niñez y adolescencia tengan la oportunidad de ejercer su derecho a la participación.
“Qosqo Sayari es un espacio donde niños, niñas y adolescentes tuvieron una grata experiencia de intercambiar opiniones con el mismo Inka y la Coya y conocer más de nuestra cultura y fortalecer su derecho a la participación”, manifestó la Lic. Silvia Uscamayta.
El “Qosqo Sayari” generó la participación plena de los niños, niñas y adolescentes quienes formularon preguntas hacia los personajes del Inka y la Coya estableciendo un diálogo basado en temas relacionados a la historia de nuestros antepasados, la práctica de valores, protagonismo del niño en la época inca y de los problemas actuales.
Comentarios en facebook ( )